Secretaría de Capacitación y Cultura
capacitacion@ssp.org.ar (0221) 424-0313
Deberes y atribuciones
b) Auspiciará y propondrá programas de estudio para cursos de capacitación profesional, sindical y política.
c) Mantendrá contacto con las autoridades educativas nacionales, provinciales, municipales y privadas.
d) Propondrá convenios con entidades educativas del ámbito estatal como del privado.
e) Realizar actos culturales, organizar conferencias, seminarios de estudios, jornadas gremiales, certámenes literarios y artísticos.
f) Elaborar planes de extensión cultural, manteniendo informados a los afiliados sobre los mismos.
g) Mantener contacto con todo tipo de instituciones con inquietudes culturales, propiciando el intercambio científico y cultural.
Misión
La Secretaria de Capacitación del Sindicato de Salud Pública de la Pcia de Bs As, tanto en materia de comunicación e información y en el desarrollo territorial a través de las capacitaciones sindicales permiten aportar a sus afiliados las mejores herramientas para el conjunto.
Se destacan los convenios con el Ministerio de Salud, con la entidad Unión Salud, con establecimientos educativos y universidades.
Consideramos que resulta fundamental, como colectivo profesional, avanzar desde una perspectiva integral frente a la fragmentación de las problemáticas actuales.
En este sentido, entendemos que la formación y capacitación continua, profunda e integral nos permitirá enriquecer nuestras prácticas y producir conocimiento a partir de nuestros diversos espacios de inserción.
Se pretende que las capacitaciones ofrecidas desde esta Secretaría partan de los intereses y necesidades del colectivo profesional. Con respecto a las modalidades, se busca que exista diversidad de propuestas en materia de capacitación: jornadas, debates, grupos de estudio, cursos, distancia; apuntando en todos los casos a la participación activa de los participantes en los procesos de formación.
Cursos y jornadas
Brindamos distintos cursos y jornadas a todo el equipo de Salud de los distintos Hospitales Provinciales. Esta capacitación juega un papel protagónico en la atención y dedicación completa en la contribución al desarrollo humano para su buen desempeño y en la formación de valores. Esta dinámica, seguida de la transformación de paradigmas, exige la modernización y actualización de los procesos capacitantes para poder acompañar los cambios transcendentales que ocurren, que evidencian modificaciones importantes en las estructuras, proceso de trabajo, enfoques, estilo y formas de actuar y dirigir.
Para saber más ingrese a www.institutossp.com.ar
Capacitación a distancia
Ante la iniciativa de nuestro Secretario General de poder llegar a la totalidad de los trabajadores de salud de la provincia con la capacitación, el mismo nos sugiere la creación de una plataforma virtual, la cual nos permite alcanzar a cada uno de los trabajadores de la provincia brindando una amplia oferta educativa.
Tal es el caso que en el mes de Abril iniciamos nuestro primer curso a distancia, y en Septiembre abrimos el segundo. Los mismos son gratuitos y exclusivos para afiliados al SSP.
La iniciativa no solo fue la de brindar cursos, sino también que en Marzo de este año se presentaron en la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia el Pos título de Cuidados Críticos en el Paciente y la Tecnicatura en Administración en Recursos Humanos, las cuales fueron aprobadas y resolucionadas para brindarlas como modalidad semipresencial a través de nuestro Instituto de Formación y Capacitación.
Para más información ingrese a www.institutossp.com.ar
Convenio FATSA/iSalud
La Secretaria de Capacitación, a través del convenio que FATSA tiene con la Universidad Isalud, sigue profesionalizando ENFERMEROS UNIVERSITARIOS en toda la provincia.
FATSA cuenta con siete Sedes en la Provincia de Buenos Aires: La Plata, Quilmes, Hurlinghan, Beccar, Banfield, Bahía Blanca y Carmen de Patagones.
Los alumnos de Sede La Plata cursan dicha Profesionalización en nuestro Instituto de Formación y Capacitación.
Para más información ingrese a www.institutossp.com.ar
Noticias
Claudia Novion dio lectura al Documento Final del 58 Congreso Nacional de FATSA ante mas de 150 personas.

Miembros de Comisión Directiva de nuestro Gremio recorrieron el Hospital de Niños de La Plata

Capacitación para la inclusión. Convenio DAIA-FATSA
